Constitución: 200 manteros demorados por venta callejera de ropa

Esta semana se produjo un mega allanamiento en la “Saladita” de Constitución donde se allanaron un total de 165 locales, incautaciones por 300 millones de pesos y 136 personas a disposición de la justicia.

La Policía de la Ciudad realizó un mega operativo contra la venta ilegal en Constitución, donde allanó 165 locales de un paseo de compras. En los procedimientos realizados ayer fueron incautados 691 bultos de prendas de vestir con marcas falsificadas, por un valor estimado en los 300 millones de pesos. Un total de 136 personas fueron puestas a disposición de la Justicia, imputadas por infracción a la Ley de Marcas 22.362.

“El operativo en Constitución tiene que ver con la venta de productos apócrifos y marcas falsas. Hubo allanamientos y seguimos combatiendo la ilegalidad. Y sostenemos un fuerte trabajo en la recuperación del espacio público. Cada vez que nosotros recuperamos un espacio público para los vecinos, lo recuperamos de manera permanente. Vamos a seguir garantizando que la gente que quiera trabajar de manera normal, cumpliendo las formas, lo pueda hacer. Once ha cambiado de manera dramática para bien” , sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El procedimiento se realizó en una “saladita”, ubicada en Lima al 1700 a metros de la terminal ferroviaria, y fue llevado a cabo por personal de la División Investigaciones Comunales 1 Sur de la Policía de la Ciudad, con el apoyo de personal de Motorizada y grupos de contención.

“Este mega operativo contra la ilegalidad y la ocupación del espacio público es parte de la decisión política de restablecer el orden en la Ciudad y llevar tranquilidad a los vecinos”, manifestó el Ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff. Además, sostuvo que “vamos a seguir trabajando para combatir la venta ilegal detrás de la cual convergen otros delitos conexos. Ya lo hicimos en Parque Centenario, en Once, Parque Patricios, Retiro y ahora Constitución. El orden no se negocia, el espacio público es de todos los porteños y las leyes se cumplen”.

La investigación comenzó en mayo de este año a partir de un procedimiento en la vía pública por infracción a la Ley de Marcas, en el que un hombre fue detenido con 40 zapatillas apócrifas con la inscripción “Adidas”.

La causa quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11, subrogado por el Dr. Julián Ercolini, ante la Secretaría 21 de la Dra. Carolina Lores Arnaiz, que solicitó a la DIC1-Sur llevar adelante la investigación para dar con la trazabilidad del delito.

Las averiguaciones llevaron al paseo de compras en cuestión, investigándose todos los locales, su administración y sus responsables. Esta tarea incluyó un trabajo de los especialistas de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen, con intervenciones de abonados telefónicos tras la aceptación judicial.

Tras confirmarse que en el lugar se vendía mercadería con diversas marcas falsificadas, el juzgado interventor ordenó los allanamientos a los 165 locales distribuidos en las dos plantas de la galería, y a la administración, los cuales se llevaron a cabo con el personal a cargo de la investigación y la colaboración de las otras áreas de la Policía de la Ciudad, y la presencia de integrantes de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), y también de la Dirección Nacional de Migraciones.

Por su parte, el Secretario de Seguridad, Diego Kravetz, dijo: “fue fundamental el trabajo de la Superintendencia de Investigaciones y de todo el equipo del Ministerio para poder desarticular este espacio de comercio ilegal. Estamos convencidos de que este es el camino para que se respete el trabajo de aquellos que hacen todo en regla”.

En el procedimiento los oficiales incautaron 691 bultos repletos de mercadería cuyo valor estimado oscilaría los 300 millones de pesos. Por otra parte, 225 personas fueron identificadas, quedando imputadas 136.

crédito: Prensa POLICÍA DE LA CIUDAD

Relacionados: 

Once: desbarataron la galería “La Juanita” repleta de celulares robados

Un total de 137 celulares, computadoras, tablets y cientos de chips fueron secuestrados y locales de telefonía clausurados, durante un allanamiento realizado por la Policía de la Ciudad en la galería “La Juanita”, en Once, en el marco de una investigación por un robo.

Varios de los aparatos fueron descubiertos por los oficiales en pavas eléctricas, dispenser de agua, o detrás de heladeras.

Todo se inició a partir del robo de un celular en una de las bocas de acceso al subte en Plaza Miserere, y de acuerdo a la geolocalización el teléfono se hallaba en una galería de la recova de la avenida Pueyrredón, casi esquina Rivadavia.

El personal de la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) hizo una averiguación en la zona donde apuntaba el geolocalizador y se encontraron con una galería con negocios de venta de ropa y ocho locales de reparación y venta de celulares.

De acuerdo a la tarea de campo que hicieron los detectives, afuera del comercio sujetos ofrecen servicio de reparación de celulares pero en realidad lo que hacen es proponer venta de celulares, de la marca y modelo que requieran, y pactando la entrega en esos locales para el día siguiente y en el horario que el vendedor determine, presuntamente para tener el teléfono exacto que desea el comprador.

Con los datos aportados por los oficiales, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°41, a cargo del Dr. Edmundo Rabbione, Secretaría N°110 del Dr. Matías Álvarez, ordenó el allanamiento en la galería.

En la requisa, los oficiales hallaron celulares ocultos en sitios inusuales como pavas eléctricas, mochilas de inodoros, tachos de basura de los pasillos comunes de la galería y hasta en una bolsa en la escalera que conducía a una planta superior de acceso libre, donde con autorización judicial encontraron una notebook con un teléfono conectado corriendo un software de hackeo, además de más dispositivos sin documentación.

En total se secuestraron 137 teléfonos celulares —incluidos 53 iPhone, 45 Samsung, 28 Motorola, entre otras marcas—, seis tablets, dos notebooks y 600 chips de telefonía móvil, además de tres dispositivos POSNET de cobro electrónico.

Mientras se realizaba el procedimiento se presentó otra víctima que había denunciado el robo de su iPhone 15, cuyo número de IMEI coincidía con uno de los dispositivos secuestrados. Otro teléfono llevaba una etiqueta con la leyenda “Robado +Nº de teléfono”; al contactar ese número, respondió una mujer que confirmó que pertenecía a su hermano, a quien se lo habían sustraído.

Del operativo 17 personas resultaron identificadas, uno de ellos —de nacionalidad peruana— tenía pedido de paradero y comparendo vigente por una causa federal por infracción a la Ley 25.891 en trámite ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo del Dr. Ariel Lijo.

 La Justicia dispuso que se lo informe de la nueva causa, sin tomar medidas restrictivas. Otra persona que fue identificada resultó ser el encargado de la galería  cuyos datos se encuentran vinculados a la denuncia de otro  IPhone sustraído, del cual se realizó una transferencia por la aplicación de mercado libre, surgiendo sus datos. inalmente, los locales fueron clausurados con fajas de seguridad y los aparatos tecnológicos secuestrados.

Robo de celulares en la Ciudad: inspecciones en Once

Más de 300 celulares secuestrados durante inspecciones en Once. La Policía de la Ciudad y la AGC realizaron inspecciones en locales de venta y reparación de teléfonos móviles y secuestraron 308 dispositivos sin documentación.

Personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público, en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Unidad Operativa de Fiscalización Integral (UOFI), concretaron inspecciones en locales del rubro servicio técnico y venta de accesorios de telefonía celular en la avenida Pueyrredón al 700.

En uno de los comercios, a cargo de un sujeto de 46 años y nacionalidad peruana, se encontraron 308 celulares sin documentación respaldatoria, motivo por el cual, la AGC concretó la clausura preventiva y ordenó el secuestro de los aparatos. El responsable fue notificado por infracción a la Ley de Telecomunicaciones.

El robo de celulares es uno de los delitos más comunes en ciudades megapoblados y de mucha circulación de habitantes como la C.A.B.A. como pasó en este delito en el barrio de Recoleta hace unos meses.

Nuevo secuestro de juguetes en Once y Villa Crespo por 16 millones de pesos

La Policía de la Ciudad incautó más de 2.800 artículos con marcas falsificadas por valor de unos 16 millones de pesos, en el marco de inspecciones integrales en cuatro locales de las zonas comerciales de Once y Villa Crespo.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal por disposición de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas 35, de la Dra. Celsa Ramírez, Secretaria del Dr. Daniel González.

De las inspecciones también participó personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC),  la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Dirección General de Protección del Trabajo, todos organismos del Gobierno de la Ciudad.

Durante las inspecciones, tres en Once y una en Villa Crespo, los oficiales descubrieron juguetes, llaveros y gorras con marcas falsificadas, confirmando tal irregularidad un representante de las firmas afectadas.

Tras contabilizar los secuestrado por orden de la fiscalía, se reunieron 2.853 productos con logos Pop, Among us, Nike, Puma, Minions, Lego y Lol, todas apócrifas.

Los cuatro encargados fueron notificados de causas por infracción a los artículos 289 inciso 1 y 277, que sanciona la falsificación de marcas y el encubrimiento.