Gray: “La cuarentena tiene que continuar muy restrictiva”

Aún no ha llegado una circulación comunitaria del virus en los barrios más humildes, y sería una catástrofe si eso ocurre”, dijo el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, afirmó hoy que el aislamiento social y obligatorio en el conurbano bonaerense “tiene que continuar” de forma “muy restrictiva”, aunque admitió que para algunos distritos del interior provincial que no reportan casos de coronavirus, puede haber “una flexibilización focalizada” de la cuarentena.

“Nosotros ya hemos dispuesto el uso de tapabocas en nuestro distrito, y hay un nivel importante de acatamiento”, sostuvo hoy Gray en declaraciones a radio Mitre, en las que opinó que en el conurbano bonaerense “debe continuar muy restrictiva la cuarentena, que está dando resultados, porque aún no ha llegado una circulación comunitaria del virus en los barrios más humildes, y sería una catástrofe si eso ocurre”.

En ese marco, el vicepresidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires explicó a que el gobernador Axel Kicillof está trabajando para “flexibilizar la cuarentena en distritos del interior provincial que no reportan casos de coronavirus, y que al día de hoy son unos 55 partidos”.

Gray avaló la cuarentena.

Aclaró que en esos casos se piensa “en una cuarentena focalizada”, y que “se estudiará caso por caso”, según le informó el gobernador Kicillof.

En este sentido, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió de parte del gobernador Kicillof una propuesta para ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, que incluye como posibilidad la reanudación de la construcción privada, de la actividad de determinados oficios y profesionales independientes y el delivery para todos los comercios, pero sin la apertura de locales, adelantaron voceros oficiales.

“En el conurbano bonaerense debe continuar muy restrictiva la cuarentena, que está dando resultados”

Fernando Gray, vice PJ bonaerense.

Respeto de su jurisdicción, Gray recordó que buena parte de su presupuesto hoy está “destinado a paliar la necesidades sociales, con mucha ayuda alimentaria a las familias”, y recordó que unos 20.000 pequeños comercios “hoy están cerrados”. No obstante, admitió que en Esteban Echeverría “tal vez se puedan autorizar algunas actividades que no signifiquen un riesgo mayor”.

Gray destacó asimismo el “trabajo conjunto de los 24 intendentes del conurbano y del jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) sin distinción de signo político”, ante la pandemia del coronavirus, y se mostró a favor de la medida que busca restringir la salida de sus casas a los mayores de 70 años que regirá desde el lunes próximo en la Capital Federal.

Relacionados: 

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.

Verano 2025: la provincia lanzó el Operativo Sol en Miramar

El gobernador encabezó el tradicional acto en la localidad vecina y luego llegará a la ciudad para la inauguración de la sala de monitoreo y ampliación de la Central de Atención Telefónica del 911 en el Complejo Juan Vucetich.

La novedad fue confirmada esta mañana por Carlos Bianco, el ministro de Gobierno de la Provincia, en su clásica conferencia de prensa de los lunes. “El gobernador va a estar el jueves en General Alvarado, en Miramar, haciendo la presentación del Operativo de Sol a Sol”, informó el funcionario.

Bianco anticipó el despliegue de “5.500 efectivos, más los móviles, patrulleros, camionetas, cuatriciclos y helicópteros. Todo material que se pondrá a disposición para brindarle seguridad a los turistas durante la temporada estival”.

También se presentará el SAT (Servicio de Atención al Turista). Con esta iniciativa se prevé la instalación de 18 postas de prevención y atención con su correspondiente personal sanitario en 11 municipios bonaerenses. Habrá un refuerzo de 35 ambulancias y un helicóptero sanitario, entre otros recursos.

Por otro lado, el Ministerio de Producción hará en la localidad vecina el tradicional anuncio de la temporada estival en la provincia. Será con el slogan “Un verano bueno, bonito y bonaerense”.

“Lo de barato estará en discusión”, remarcó Bianco, en alusión a la situación de la moneda argentina, que ha perdido competitividad con respecto a destinos de otros países limítrofes, como Brasil.

“El gobierno de la provincia va a poner a disposición todas las herramientas con las que cuenta para fortalecer la temporada, que no va a ser un récord en turismo con respecto a lo que vimos años anteriores”, añadió.

A pesar del traslado del lanzamiento del Operativo de Sol a Sol, Kicillof estará este jueves en Mar del Plata. El mandatario participará de la inauguración de la Sala de monitoreo y ampliación de la Central de Atención Telefónica (CAT) del 911, ubicada en el Complejo Juan Vucetich.

La última visita del gobernador a la ciudad fue por las finales de los Juegos Bonaerenses, a fines de octubre. La semana pasada, estaba prevista su participación en las III Jornadas de Economía para el Desarrollo, pero debido a complicaciones de último momento no pudo asistir.

Incendios recurrentes en CABA: qué hacer para evitar desperfectos eléctricos

Este lunes 09 de septiembre de 2024 por la mañana se produjo un incendio en un edificio de 7 pisos que está ubicado en Av. Crámer al 2300 entre Olazábal y Blanco Encalada. El fuego se desarrolló en un dormitorio de un departamento del segundo piso.

Según informó el medio Mi Belgrano, la propietaria fue evacuada antes del arribo de los bomberos que al llegar al lugar tendieron una línea de 38 mm pudiendo extinguir el incendio. No hubo víctimas, pero la propietaria tuvo que ser trasladada al Hospital Pirovano por inhalación de humo.

Hace pocos días, ocurrió en Villa Devoto, donde una mujer murió en medio de un feroz incendio que se desarrolló en su casa del barrio porteño de Villa Devoto. La víctima fue rescatada por los Bomberos y trasladada al Hospital Zubizarreta, donde no pudieron salvarle la vida.

El dramático episodio ocurrió este lunes por la noche en una casa ubicada sobre la calle Navarro al 3500. La vivienda cuenta con dos pisos además de la planta baja y el fuego, según detallaron los Bomberos, comenzó en un dormitorio del 2° piso.

Cuando el personal de Bomberos de la Ciudad llegó al lugar, se encontró con que las violentas llamas no solo ocupaban el ambiente donde se originó el incendio, sino que también afectaba a dos habitaciones contiguas de 3×4 y 2,80 de alto.

Luego de unos minutos de intenso trabajo, los agentes pudieron controlar el fuego y descubrieron que había una mujer tirada en el piso y entre las llamas. Rápidamente, se desarrolló un operativo para rescatarla y unos minutos después la bajaron del 2° piso.

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta, ubicado en el mismo barrio de la Ciudad de Buenos Aires, al que ingresó inconsciente. En el centro de salud porteño intentaron salvarle la vida, pero confirmaron el fallecimiento poco tiempo después.

https://images.app.goo.gl/3U8krR57pofQA3fU9

El electrodoméstico más peligroso

Se trata de la tostadora, la cual funciona a través de resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para tostar el pan. En este marco, si no se desenchufa, las mismas pueden permanecer calientes.

En este sentido, es indispensable desenchufar el aparato siempre luego de ser utilizado para evitar estos riesgos en el hogar.

Cuáles son los consejos de seguridad para una tostadora

Los especialistas de Flashy House dieron en su informe las siguientes recomendaciones:

Desenchufar el aparato cuando no lo utilice para prevenir descargas eléctricas.

Limpiar periódicamente la tostadora para evitar la acumulación de migas y posibles incendios.

No sobrecargar la tostadora; introducir solo lo que entre con comodidad.

Mantener la tostadora alejada de fuentes de agua para evitar el riesgo de electrocución.

Supervisar a los niños cerca de la tostadora y superficies calientes para garantizar su seguridad.