Juraron nuevos legisladores porteños

Los 30 legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre entrarán en funciones a partir del próximo viernes 10. Nuevas autoridades: Emmanuel Ferrario, Martín Ocampo y Roy Cortina, en las vicepresidencias primera, segunda y tercera respectivamente.

Este mediodía se llevó se llevó a cabo la Sesión Preparatoria en la que prestaron juramento los 30 legisladores electos durante los comicios del pasado 14 de noviembre, aunque recién entrarán en funciones a partir del viernes 10 de diciembre próximo. 

De acuerdo a lo establecido por el Reglamento Interno en su articulo 1° el Cuerpo parlamentario recibió a los ciudadanos electos diputadas/os que presentaron el diploma según la Acordada 26/2021 de la autoridad competente. Aprobados los títulos, el diputado Agustín Forchieri (VJ) en ejercicio de la Presidencia, los llamó al estrado a fin de prestar juramento. Así lo hicieron Alejandro Amor y Claudio RomeroRoberto García MoritánMaría Luisa González Estevarena y Paola Michielotto; Berenice IañezVictoria Montenegro y María Magdalena TiessoJuan Pablo Modarelli Franco Vitali AmadoRebeca Fleitas Oscar ZagoMaia Daer y Juan Manuel ValdésEmmanuel FerrarioCecilia Ferrero y Hernán ReyesGabriel Solano, Lucio Lapeña y Dario NietoRamiro Marra y Lucía MontenegroJessica BarretoAlejandrina Barry y Marina KienastMaría Sol MéndezMaría Inés Parry y Gustavo MolaJuan Pablo Arenazza y Leonardo Saifert.

Bloques parlamentarios

La Secretaría Parlamentaria dio lectura a las notas presentadas que establecen la conformación de los bloques políticos que funcionarán a partir del 10 de diciembre: Vamos Juntos, con 20 componentes, UCR-Evolución, 8; Bloque Socialista, dos; Republicanos Unidos, dos, quienes constituyeron el interbloque Juntos por el Cambio. Los otros bloques son Frente de Todos, 19 miembros; Libertad Avanza, 5; FSyT-PO, dos, PPS-FIU, uno y Consenso Federal, uno. 

Nuevas Autoridades

La cámara legislativa para constituirse de acuerdo al artículo 1° del Reglamento Interno, a propuesta del jefe del bloque VJ, eligió a simple pluralidad de votos como Vicepresidente 1º a Emmanuel Ferrario (VJ), en la Vicepresidencia 2º a Martín Ocampo (UCR-Evolución) y en la Vicepresidencia 3º a Roy Cortina (BS). 

Previamente, el bloque FdT a través de Javier Andrade manifestó que la iniciativa “vulnera la representación y es un golpe a la tradición de la Legislatura dado que la vicepresidencia segunda corresponde al primer bloque de la oposición” y el proponente, diputado Diego García de García de Vilas (VJ), aclaró que “se trata de un acuerdo político que debe ser aprobado por al menos 31 votos“.  

A continuación, el flamante vicepresidente 1º, diputado Emmanuel Ferrario (VJ) agradeció la confianza, anticipó que “trabajaremos en equipo” y subrayó el “compromiso con el diálogo y el consenso en el rol de la Legislatura para seguir avanzado en el camino de mejorar el día a día de los porteños“: Instó a “construir puentes con una mejor educación y más y mejor empleo” y concluyó anunciando que su gestión “será de puertas abiertas“.

Luego, se aprobó la resolución que designó en la Secretaría Parlamentaria a Juan Pablo Schillagi; como Secretario Administrativo a Jorge E. Anzorreguy (H) y en la Secretaría de Coordinación, a Facundo Roma, quienes prestaron el juramento de rigor. 

Según expresa el artículo 5° del Reglamento Interno vigente modificado por Resolución 523/999, el nombramiento de las autoridades de la Legislatura será comunicado al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Horacio Rodríguez Larreta; a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Inés M. Weinberg; al Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Alberto Maques; a los integrantes de los Órganos de Control previstos en la Constitución, así como a las Comunas.

Otros asuntos

Además, se facultó a la Vicepresdiencia 1° a conformar las Comisiones, Juntas y Comisiones especiales a propuesta de los distintos bloques y se acordó que las Sesiones Ordinarias durante el período 2022 sean citadas los días jueves a las 11 horas.

Antes de concluir la diputada Ofelia Fernández (FdT) planteó una cuestión de privilegio a raíz de expresiones que a su criterio “le faltaron el respeto como persona, a su condición de mujer y legisaldora” vertidas en la tarde de la víspera por el diputado Leonardo Saifert (LA). Representantes de VJ, UCR-Ev, del FdT, el socialismo y la izquierda expresaron su enérgico repudio y por 53 votos positivos contra 6 negativos, el asunto deberá ser tratado por la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control.  

Relacionados: 

“Está claro que en el Gobierno porteño no hay plan y que Jorge Macri sigue improvisando”

El discurso de Jorge Macri fue pobre, superficial y sin ningún tipo de contenido. Repitió los slogans de siempre sin dar una sola definición de cómo va a resolver los problemas reales que atraviesa la Ciudad”, aseguró la legisladora porteña Claudia Neira tras la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura porteña.

“Está claro que en el Gobierno porteño no hay plan y que Jorge Macri sigue improvisando. Repite las mismas promesas incumplidas a lo largo de 17 años de gobierno del PRO mientras la gestión es ineficiente y dubitativa”.

“El anuncio de la creación de un servicio penitenciario es una muestra más de un gobierno que no sabe qué hacer en la materia y va improvisando medidas sobre la coyuntura. Llega después de un año de marchas y contramarchas con la ministra Patricia Bullrich. Se contradice con la transferencia que anunció el propio Jorge Macri cuatro meses atrás. Sólo alcanza a 132 detenidos de los más de 2500 que hoy tiene la Ciudad. No incluye una sola medida que permita aliviar el sistema actual. Entretanto, los porteños seguiremos pagando caro las alarmantes consecuencias que trae para la seguridad de la Ciudad la incesante fuga de detenidos de comisarías y alcaidías”.

-“Con el anuncio de la licitación de la línea F, Jorge Macri se suma a otra de las tradiciones a las que nos tiene acostumbrado el PRO en la Ciudad: prometer más kilómetros de subte. Así lo hizo su primo Mauricio en 2007 y 2008, y Larreta en 2019 y 2022, mientras los porteños no sólo no vimos ni un sólo avance de esas obras sino que cada vez pagamos el subte más caro y viajamos peor. Es hora de cumplir el compromiso con la ciudadanía, dejar de usar el subte en clave electoralista y empezar a ejecutar las obras que hace años espera la Ciudad”.

-“Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) la actividad económica real de la Ciudad cayó un 6% a septiembre de 2024. En los últimos ocho años de gestión del PRO, aumentó un 10% la cantidad de personas en situación de pobreza pero la gestión de Jorge Macri no muestra intención de comenzar a revertirlo”.

Monserrat: capturaron a dos falsos deliverys extranjeros que estaban armados

La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 22 y 24 años armados que circulaban a bordo de una moto con una mochila con la inscripción de una aplicación de delivery.

Personal de la Comisaría Vecinal 1 B que se encontraba recorriendo la traza de la avenida 9 de Julio en dirección a Constitución realizando tareas de prevención, observó un motovehículo tripulado por dos personas que viajaba a baja velocidad, cuyos ocupantes observaban el interior de los autos que transitaban por la zona.

De inmediato los oficiales procedieron a hacer señales para que detengan la marcha a las que los sospechosos hicieron caso omiso, aunque rápidamente, en la intersección de las calles Lima y Alsina, las autoridades lograron detenerlos.

Tras identificarlos, se constató que se trataba de dos venezolanos de 22 y 24 años, a quienes, luego de ser requisados en presencia de testigos, se les encontraron un arma calibre 38 y un cuchillo.

Cabe destacar que el acompañante llevaba colgada una mochila con el logo de una aplicación de delivery, la cual utilizaban para despistar a las autoridades, simulando ser repartidores de dicha app.

La Unidad de Flagrancia Este a cargo del Dr. Caputto dispuso la detención de los implicados a quienes se los imputa del delito de portación de arma de guerra y, así también, ordenó el secuestro de los elementos constitutivos del crimen.

“Es un honor distinguir a los medios vecinales de la Ciudad de Buenos Aires”

Así lo aseguró el diputado porteño del Frente de Todos, Juan Manuel Valdés, en el acto de distinción de la Asociacion de Medios Vecinales de la Ciudad a través de la Declaración de Interés de la Comunicación Social 509 aprobada por la Legislatura porteña el 22 de agosto de este año.

El Cuerpo Legislativo declaró de Interés para la Comunicación Social a la Asociación Civil de Medios Vecinales. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Perón y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto Juan Manuel Valdés, y Alexandra López, presidenta de dicha asociación. Coautoria de Maia Daer y Alejandro Grillo.

“Es un honor distinguir a los medios vecinales de la Ciudad de Buenos Aires, el representar las causas de a pie de nuestros ciudadanos y el derecho a informar y publicar nuestras opiniones; pero quedarían en letra muerta si no existieran instituciones como las que estamos homenajeando hoy”, destacó Valdés.

El derecho a informar es un derecho constitucional, la cercanía, el estar donde hay que estar y el derecho de nuestros ciudadanos, no sólo los vecinos, es el derecho a publicar nuesstra inforacion y opiniones en los medios de comunicacion que quedaría en letra muerta sino existieron institucionas como las que estamos homenajenando hoy que les da voz a los barrios, y los medios vecinales que esta asociación nuclea a más de 50 medios que producen y le dan voz a los ciudadanos donde es más facil darle voz a los verdaderos protagonistas de la Ciudad de Buenos Aires como los clubes de barrio, o las cooperativas”.

A su turno, López agradeció la distinción. Y se preguntó: “¿Qué sería de la Ciudad sin las historias y las voces únicas de de cada uno de los barrios que nosotros representamos como medios vecinales?”. Y concluyó con que la declaración los fortalece y los refuerza.

La Asociación Civil Medios Vecinales fue creada en el año 2016 por un grupo de editores periodísticos con el fin de construir un espacio de cooperación social, articulación y promoción de la actividad profesional para la mejora de la calidad periodística de los medios de comunicación localizados en las 15 comunas porteñas.

“Los medios vecinales canalizan las ideas y las identidades colectivas de la ciudadanía” – Juan Manuel Valdés

Desde hace más de 30 años, el periodismo de cercanía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene valiosos antecedentes y experiencias de organización colectiva, dentro de un sector de prensa fuertemente concentrado.

La ACMV es una entidad pionera, que reúne a más de 40 medios y que dio un importante salto tecnológico en la sincronización de la información local, en la planificación de encuentros abiertos de capacitación con la comunidad en general y en la defensa de los derechos e intereses económicos del sector de la prensa de tipo vecinal.

La Asociación, en particular, busca: “generar oportunidades innovadoras y creativas para mejorar la calidad del periodismo a través de la capacitación profesional, el cumplimiento de los estándares éticos y la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la comunicación”.

También promover la difusión y el crecimiento económico de los medios locales, en sus distintos soportes, como promotores de la historia, la cultura, la identidad y la actualidad informativa de las comunidades donde se encuentran.

Transmisión en vivo del acto