Frente a Macri, Santoro elige buscar el voto radical y polarizar con la inseguridad

“A mí me formó Raúl Alfonsín”, esa frase del candidato de Unión por la Patria porteño en busca de destronar al macrismo en la Ciudad será para captar los votos de Martín Lousteau, radical que perdió la interna con Jorge Macri.

El candidato de Unión por la Patria considera que la mejor opción para los radicales sería votarlo a él. Además, habló de los problemas de seguridad en CABA tras el asesinato del ingeniero en Palermo.

En esta perspectiva, el candidato de UxP manifestó en entrevistas anteriores que su trabajo será “seducir a 7 u 8 puntos del electorado de Martín Lousteau” para así poder llegar a un eventual balotaje con Jorge Macri. 

“El 50% de los homicidios dolosos en Capital se ubican en cuatro barrios: Balvanera, Barracas, Constitución y Flores, ahí hay que poner el ojo”, agregó.

Sobre la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de echar a Eugenio Burzaco del ministerio de Seguridad de CABA, el diputado remarcó que ya son “seis los ministros de seguridad en cinco años: hay una crisis en CABA sobre este tema y está lejos de ser la ciudad más segura, como dice el jefe de Gobierno”. 

Inseguridad

Además de hablar sobre las elecciones porteñas, Leandro Santoro se manifestó acerca de los problemas de seguridad  en la Ciudad, que quedaron en el foco por el crímen del ingeniero civil de 42 años, que fue asesinado en la noche del miércoles en Palermo.

En conversación con Radio Mitre, el diputado nacional de Unión por la Patria mencionó un dato clave sobre la Comuna 14, donde ocurrió el asesinato: “Palermo registra la mayor cantidad de robos y hurtos de la Ciudad”. 

Además, recordó el crimen ocurrido el mes de marzo por la misma zona. Se trata del asesinato de Juan Francisco Fernández Acosta, de 27 años, quién recibió un tiro en la cabeza en la puerta de la casa donde vivía, antes de ir a hacer un delivery en moto.

“El 50% de los homicidios dolosos en Capital se ubican en cuatro barrios: Balvanera, Barracas, Constitución y Flores, ahí hay que poner el ojo”, agregó.

Sobre la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de echar a Eugenio Burzaco del ministerio de Seguridad de CABA, el diputado remarcó que ya son “seis los ministros de seguridad en cinco años: hay una crisis en CABA sobre este tema y está lejos de ser la ciudad más segura, como dice el jefe de Gobierno”. 

Su candidata a vicejefa

“Se acaban los alquileres dolarizados, se acaba la venta de tierra pública y se acaban 16 años de gestión del PRO. Con Bárbara tenemos una prioridad: que las porteñas y porteños tengan alquileres accesibles”, dijo Santoro. 

“Además, vamos a derogar el Código Urbanístico, prohibir la venta de tierras públicas, auditar los negociados inmobiliarios, actualizar el Plan Urbano Ambiental y recuperar espacios verdes y el río”, prometió.

Leandro Santoro eligió a Bárbara Rossen, una arquitecta cercana a Juan Manuel Olmos e hija de Alicia Pierini, como compañera de fórmula para la Ciudad. Rossen trabaja en la Defensoría del Pueblo, encabezada por María Rosa Muiños y en el pasado por Pierini, un cuadro histórico del peronismo y abogada defensora de los Derechos Humanos.

Rossen es especialista en proyectos urbanos e integra el Colectivo de Arquitectas, creado en defensa de las tierras públicas de la Ciudad, una bandera clave en la campaña de Santoro, ante la crisis de alquileres que vive la Capital.

Relacionados: 

Detenidos por robos de celulares en el subte

Cuatro delincuentes fueron detenidos en la línea A con 14 celulares robados en su poder

Se trata de un hombre de nacionalidad peruana de 48 años y tres mujeres argentinas, dos de 26 y una de 52 años, que, gracias al aporte del CMU, fueron detenidos tras sustraer celulares en la vía pública aprovechándose del descuido de los transeúntes.

Los operadores del CMU irradiaron una alerta al ver a dos personas, un hombre y una mujer, en avenida Rivadavia al 2800 con intenciones de bajar a la estación Miserere del subte, a quienes reconocieron como los autores de un robo de celulares bajo la modalidad punga ocurrido momentos antes en la intersección de la avenida Nazca y Bogotá.

De inmediato efectivos policiales que se encontraban en la zona se dirigieron al lugar y con las descripciones informadas, procedieron a demorar a los sospechosos.

Asimismo, el CMU avisó que los implicados estaban en compañía de otras dos mujeres al momento del ilícito, que habían abordado el subte en sentido a la estación Plaza de Mayo.

Por tal motivo, personal de la División Subtes Líneas A y B, aguardaron la llegada de la formación en el andén, localizaron a las cómplices y cuando descendieron del tren fueron aprehendidas.

Tras identificarlas, y en presencia de testigos, fueron requisadas encontrando entre sus pertenencias 14 celulares de distintas marcas.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°35 a cargo del Dr. Rappa Osvaldo ante la Secretaría N° 120 del Dr. Farre avaló lo actuado por la Policía de la Ciudad y ordenó, el secuestro de los celulares y el traslado de los cuatro detenidos a la Comisaría Vecinal 3 A, imputados por el delito de “averiguación de ilícito”.

Detuvieron a “una viuda negra” en la villa 21-24

La Policía de la Ciudad detuvo a una mujer en la Villa 21-24 acusada de participar en un homicidio bajo la modalidad “viuda negra”, ocurrido en junio de 2024 en la localidad bonaerense de Moreno. 

El procedimiento fue encabezado por efectivos de la División Robos y Hurtos Norte en dos domicilios ubicados en el barrio de Barracas, uno de ellos en el barrio 21-24.

En este sentido, en uno de los procedimientos los efectivos policiales detuvieron a una mujer de 19 años acusada del hecho y secuestraron 15 celulares, una prenda de vestir y elementos de interés para la causa.

El hecho investigado ocurrió el 22 de junio de 2024, cuando un hombre de 72 años fue hallado sin vida en el baño de su vivienda de Moreno, con signos de asfixia y ataduras en brazos y piernas. Del lugar se sustrajeron su celular y una camioneta Amarok, luego detectada en territorio porteño gracias a la División Anillo Digital de la Policía de la Ciudad.

A partir de los testimonios y pericias realizadas, se logró identificar perfiles en redes sociales vinculados al caso, lo que derivó en la detención de un cómplice y luego en la identificación de la mujer y también su modus operandi.

La detención fue ordenada por el Juzgado Nacional de Rogatorias, a cargo del Dr. Litvack, y la Secretaría del Dr. Bustos y la mujer quedó a disposición de la DDI Moreno-General Rodríguez de la Policía Bonaerense, en el marco de una investigación por “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, homicidio criminis causa y robo agravado”.

Delincuente detenido por las rapidez de las cámaras del CMU

Los delincuentes, de 16 y 20 años, ambos oriundos de Moreno, fueron capturados tras robarle una cadenita en la calle.

Personal de la Comisaría 1 D fue alertado por los operadores del CMU sobre el robo a una mujer que caminaba por la vía pública en la intersección de la avenida Corrientes y Florida.

En tiempo real, los operadores fueron pasando a los agentes los detalles sobre la vestimenta de los sospechosos e informaron que ambos habían ingresado al subte en Diagonal y Florida.

Rápidamente los efectivos policiales fueron tras ellos y concretaron la detención del primero en la estación del subte mientras que el segundo huyó nuevamente a la superficie.

Alertados de los movimientos del fugitivo, los operadores de las cámaras lograron y dar aviso a los oficiales, quienes de inmediato lo localizaron en la zona de Plaza de Mayo y lo aprehendieron.

Luego de identificarlos se corroboró que uno de ellos era menor, motivo por el cual se le dio aviso al Juzgado de Menores N°3 a cargo de la Dra. Sanchis ante la Secretaría N°9 del Dr. Basanni quien ordenó el traslado del menor al Instituto Inchausti y del mayor a la comisaría correspondiente. Se labraron actuaciones por “robo en poblado y en banda”.