Inseguridad: los Puntos Seguros en la Ciudad comuna x comuna

“Puntos Seguros” en plazas, parques y centros de trasbordo. Son tótems que permiten que los vecinos se comuniquen con el 911 de la Policía de la Ciudad de forma directa, por ejemplo, para denunciar un robo o un incidente en la vía pública.

Este sistema de alerta temprana en zonas de mucha concurrencia fue pensado para que los vecinos puedan acceder con más rapidez a las fuerzas públicas de la Ciudad ante situaciones de emergencia.

Al tocar el botón del tótem, se genera una comunicación inmediata con el 911 de la Policía de la Ciudad. Allí, el vecino puede informar la situación, y la Central de Emergencias estará en condiciones de enviar personal y móviles cercanos al hecho denunciado. 

Además, las cámaras del Punto Seguro capturan las imágenes y el audio de la zona. Mirá el VIDEO.

Ubicación de los Puntos Seguros

Comuna 1          

  • Plaza Haroldo Conti – Vera Peñaloza y Calabria (Puerto Madero)
  • Plaza Mujeres Argentinas – Juana Manso y Manuela Sáenz (Puerto Madero)
  • Plaza Constitución – Lima Oeste y Av. Juan de Garay (Constitución)
  • Plaza Cecilia Grierson – Av. San Juan entre Perú y Chacabuco  (San Telmo)
  • Plaza Lavalle – Av. Córdoba y Talcahuano (San Nicolás)
  • Plaza Libertad – 9 de Julio y Paraguay (Retiro)
  • Parque Lezama – Av. Brasil y Defensa (San Telmo)
  • Plaza Campaña del Chaco – Av. Elvira Rawson de Dellepiane y Calabria (Puerto Madero)
  • Plaza del Congreso – Av. Hipólito Yrigoyen y Solís (Montserrat)
  • Plaza Concepción del Alto de San Pedro – Av. 9 de Julio e Independencia (Constitución)
  • Plazoleta Paquita Bernardo – Sarmiento y Carlos Pellegrini (San Nicolás)
  • Plaza Cnel. Dorrego – Humberto 1° y Defensa (San Telmo
  • Plaza Roberto Arlt – Av. Rivadavia y Piedras (San Nicolás)
  • Plaza San Martín (Anexo) – Maipú y Av. Santa Fe (Retiro)
  • Plaza Garay – Av. Juan de Garay y Solís (Constitución)
  • Plaza Monserrat – México 1372 (Montserrat)
  • Predio Inmigrantes – Av. de los Inmigrantes 1935 (Retiro)
  • Av. Libertador y Basavilbaso – Avenida Libertador 198 (Retiro)
  • Boulevard Azucena Villaflor – Blvd. Azucena Villaflor 550 (Puerto Madero)
  • Plaza Eva Perón (Canto al trabajo) – Paseo Colon 830 (San Telmo)
  • Plaza Fuerza Aérea Argentina – Av. del Libertador y San Martín (Retiro)
  • Av. Córdoba y Reconquista – N/A (Retiro)

Comuna 2      

  • Facultad de Derecho – Figueroa Alcorta y Juan Bibiloni (Recoleta)
  • Plaza República del Paraguay – Peña y Larrea (Recoleta)
  • Plazoleta Paseo de la Recoleta – Vicente López y Junín (Recoleta)
  • Plaza Dr. Bernardo A. Houssay – Av. Córdoba y Junín (Recoleta)
  • Plaza Monseñor Miguel de Andrea – Av. Córdoba y Jean Jaures (Recoleta)
  • Parque Thays – Patio de Juegos y sector deportivo – Av. del Libertador 2001 (Recoleta)
  • Plaza Emilio Mitre – Acceso estación Las Heras Subte H – AV. Las Heras 2298 (Recoleta)
  • Plaza San Martín de Tours – Alvear 2052 y Pres. Eduardo Haedo (Recoleta)

Comuna 3

  • Parque de la Estación – Perón y Gallo (Balvanera)
  • Plaza Miserere – Av. Rivadavia y Ecuador (Balvanera)
  • Abasto Shopping – Avenida Corrientes 3247 (Balvanera)
  • Plaza R. González Tuñón – Av. Hipólito Yrigoyen y 24 de Noviembre (Balvanera)
  • Plaza Martín Fierro – Barcala y La Rioja (San Cristóbal)
  • Plaza Primero de Mayo – Alsina 2198 y Pasco (Balvanera)
  • Av. Corrientes y Uriburu – Corrientes 2199 (Balvanera)
  • Av. Entre Ríos y Av. Independencia – N/A (San Cristóbal)
  • Av. Pueyrredón y Av. Corrientes – Av. Corrientes 2800 (Balvanera)

Comuna 4          

  • Plazoleta Pompeya – Av. Sáenz y Traful (Nueva Pompeya)         
  • Caminito – Magallanes 900-802 (La Boca)
  • Parque de Los Patricios – Av. Caseros y La Rioja  (Parque Patricios)
  • Plaza Virrey Vertiz – Herrera 602-800 (Barracas)
  • Plazoleta Padre Mario Luis Migone – Av. Amancio Alcorta y Juez Magnaud (Nueva Pompeya)
  • Parque La Vuelta de Obligado – Av. Brasil 1900 (Parque Patricios)
  • Plaza Rosa Lamorte – Fructuoso Rivera y Vedia (Nueva Pompeya)
  • Parque José C. Paz – Pepiri y José C. Paz (Parque Patricios)
  • Plazoleta Melchor Holguín – Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 1501 y Centenera (Nueva Pompeya)
  • Plaza Homero Manzi – Del Barco Centenera 2242 (Nueva Pompeya)
  • Ercilla y Fragata Trinidad – N/A (La Boca)
  • Plaza Brown Cnel. – Alvar Nuñez 302 y Salvadores (La Boca)
  • Plaza Herminio Masantonio – Av Almancio Alcorta y Miravé (Parque Patricios)

Comuna 5

  • Plazoleta Elías Alippi – Guardia Vieja 4601-4699 (Almagro)
  • Polideportivo Arquitecto Roberto Pando – José Mármol 1715 (Boedo)
  • Av. Córdoba y Av. Medrano – Av. Córdoba 3800 (Almagro)

Comuna 6

  • Plazoleta Crisólogo Larrallde – Yerbal y Rojas (Caballito)
  • Plaza del Caballito y Estación Caballito – Rojas 130 (Caballito
  • Parque Rivadavia – Av. Rivadavia y Campichuelo (Caballito
  • Parque Centenario – Leopoldo Marechal y Franklin (Caballito)
  • Plaza Giordano Bruno – Giordano Bruno y Neuquén (Caballito)
  • Av. Hipólito Yrigoyen y Av. La Plata – N/A (Caballito)

Comuna 7

  • Plaza Brian Aguinaco – Santander y Rodríguez (Flores)
  • Plaza Francisco Sicardi – Avenida Varela al 1500 (Flores)
  • Plazoleta 11 de noviembre – Directorio y Varela (Flores)
  • Plaza de la Integración Latinoamericana – Av. Riestra y Av. Perito Moreno (Flores)
  • Plaza de los Periodistas – Av. Nazca y Páez (Flores)
  • Plaza Ricciardelli – Cruz y Perito Moreno (Flores)
  • Parque Chacabuco – Av. Eva Perón y Emilio Mitre (Parque Chacabuco)
  • Barrio Castex – Balbastro 2881 y San Pedrito (Flores)
  • Barrio Balbastro – Av. Coronel Esteban Bonorino 1506 (Flores)
  • Av. Rivadavia y Av. San Pedrito – Av. Rivadavia 7390 (Flores)
  • Av. Nazca y Av. Avellaneda – Av. Avellaneda 2902 y Av. Nazca (Flores)

Comuna 8         

  • Plazoleta Juan Gálvez – Fernández de la Cruz y Varela (Villa Soldati)
  • Paseo Las Malvinas – Islas Malvinas y Escalada (Villa Soldati)
  • Parque Olímpico – Roca y Cámpora (Villa Soldati)
  • Plaza de los Humildes – Goleta Sta. Cruz y Montiel (Villa Lugano)
  • Plazoleta Skanderberg – Hicken y Alvarez (Villa Soldati)
  • Plaza Sudamérica – Av. Piedra Buena y Av. Fernández de la Cruz F. Gral.  (Villa Riachuelo)
  • Plaza Unidad Nacional – Murguiondo y Delfín Gallo (Villa Lugano)
  • Plaza democracia – Roca y Lisandro de la Torre  (Villa Riachuelo)
  • Plazoleta Mariano Saavedra – Av. Argentina y Sayos (Villa Lugano)
  • Parque Rabanal – Rabanal y Castañón  (Villa Soldati)
  • Parque Indoamericano – Av. Castañares y Av. Escalada (Villa Soldati)
  • Plaza Nicolás Granada – Murguiondo y Zelarrayán (Villa Lugano)
  • Plaza Los Abuelos – Dellepiane sur y Albariño (Villa Lugano)
  • Plaza Fátima – Mariano Acosta y José Barros Pazos (Villa Soldati)
  • Parque de la Ciudad – Cruz y Escalada (Villa Soldati)
  • Plaza Jose Martí – Ana Diaz y Soldado de la frontera (Villa Lugano)
  • Autódromo – Av. Coronel Roca 6902 (Villa Riachuelo)
  • UTN Campus – Mozart 2300 (Villa Lugano)​​​
  • Plaza Av. Soldado de la Frontera y N. Descalzi – Patio de Juegos – Soldado de la Frontera 5144 y Gral. N Uriburu/Nicolás Descalzi (Villa Lugano)
  • Parque de las Victorias – Av. Larrazábal 4880 4950 (Villa Lugano)

Comuna 9          

  • Plaza Estévez – Dellepiane Sur y Fernández (Parque Avellaneda)           
  • Parque Dr. Juan B. Alberdi y Parque de los Mataderos – Av. Lisandro de la Torre y Directorio (Mataderos)
  • Plazoleta Justo Suarez-Directorio y Casquín (Mataderos)
  • Plaza J.A.R. C.A.B.A – Zuviría 4111 (Parque Avellaneda)
  • Plaza Domingo Olivera – Mozart y Tandil (Parque Avellaneda)
  • Parque Santojanni – Patrón y Leguizamón (Liniers)
  • Liniers – Av. Rivadavia 11301-11399 (Liniers)
  • Plaza Henry Dunant – Primera Junta y Caroya (Mataderos)
  • Plaza Juan F. Salaberry – Av. Juan Bautista Alberdi y Pilar (Mataderos)
  • Plaza Guamini – Ercilla y Guamini (Mataderos)
  • Parque Avellaneda – Av. Directorio y Av. Lacarra (Parque Avellaneda)
  • Plaza Sgto. Cabral – Martínez de Hoz y José León Suárez (Liniers)
  • Plaza Sarmiento – El Rastreador y Humaita (Liniers)
  • Plazoleta Alberto Castillo – Av Escalada y Leopardi (Mataderos)
  • Plazoleta Espacio Recreativo Leito – Yrupé y Monte (Mataderos)
  • Plaza de Isidora – Caaguazú y Av. Larrazabal (Liniers)
  • Av. Juan Bautista Alberdi y Albariño – N/A (Mataderos)

Comuna 10

  • Plaza Ejército de los Andes – Av. Rivadavia y Corvalán (Villa Luro)
  • Plaza Derechos del Hombre – Alejandro Magariños Cervantes y Cortina (Villa Luro)
  • Plaza Las Toscaneras de Villa Real – Moliere y José Pedro Varela (Villa Real)
  • Plaza Cd de Banff – Arregui y Roma (Versalles)
  • Parque Dr. Juan B. Terán – Melincué 5402 (Villa Real)
  • Plaza Don Bosco – Av. Lope de Vega 1485 (Monte Castro)
  • Plaza Monte Castro – Gualeguaychú y Miranda (Monte Castro)
  • Av. Juan B. Justo y Av. Carrasco – N/A (Vélez Sarsfield)
  • Av. Rivadavia y Av. Carrasco – N/A (Vélez Sarsfield)
  • Bermúdez y Arregui – Bermúdez 2062 (Monte Castro)

Comuna 11

  • Plaza Nuestra Señora de Asunción – Av. Gaona y Gavilán (Villa Gral. Mitre)
  • Plaza Aristóbulo del Valle – Cuenca y Baigorria (Villa del Parque)
  • Plazoleta Jorge Williams – Pedro Lozano 3148 (Villa del Parque)
  • Plaza Arenales – Mercedes 4058 (Villa Devoto)
  • Plaza El Maestro Ravigniani – Av. Francisco Beiró y Cervantes (Villa Devoto)
  • Plaza Dr. Roque Sáenz Peña – Av. Juan Bautista Justo y Boyacá (Villa Gral. Mitre)
  • Plazoleta Elena Larroque de Roffo – Av. Beiró 3702 y San Nicolás (Villa Devoto)

Comuna 12        

  • Parque Gral. Sarmiento – Crisólogo Larralde y Triunvirato (Saavedra)
  • Plaza Benjamín Vicuña Mackenna – Arias y Conesa (Saavedra)
  • Parque General Paz – Juan B. de la Salle y Aizpurua (Saavedra)
  • Parque Sarmiento – Juan B. de la Salle y Balbín (Saavedra)
  • Plaza 1 de Marzo de 1948 – La Copita – Ruiz Huidobro 4801-4817 (Saavedra)
  • Plaza Zapiola – Juramento y Donado (Villa Urquiza)
  • Parque de la Estación Coghlan – Franklin D. Roosevelt 36 (Coghlan)
  • Plazoleta República Socialista de Vietnam – Av. Parque Roberto Goyeneche 3019-309 (Coghlan)
  • Plaza Jorge Casal – Franklin D. Roosevelt y Triunvirato (Villa Urquiza)
  • Plaza Leandro Alem – Gral. José Gervasio Artigas (Villa Pueyrredón)
  • Parque Saavedra – Av. García del Rio y Conde (Saavedra)
  • Plaza Estación Villa Pueyrredón – Obispo San Alberto y Condarco (Villa Pueyrredón)
  • Av. Constituyentes y Pirán – Av. Constituyentes 6129 y Piran (Villa Urquiza)
  • Av. Nazca y Av. Gral. Mosconi – Av. Mosconi 2905 y Av. Nazca (Villa Pueyrredón)
  • Holmberg y F. Roosevelt (CBC DRAGO) – Franklin D. Roosevelt 4199 y Holmberg (Villa Urquiza)

Comuna 13        

  • Barrancas de Belgrano  – Virrey Vértiz y Echeverría (Belgrano)
  • Plaza Rafael Hernández – Juramento y Vuelta de Obligado (Belgrano)
  • Plaza Parques Nacionales Argentinos – Juramento y Figueroa Alcorta (Belgrano)
  • Plaza Balcarce – Av. Cabildo y Jaramillo  (Núñez)
  • Plaza Félix Lima – Ramallo y Arcos (Núñez)
  • Plaza San Miguel de Garicoits – Av. Álvarez Thomas 1231 (Colegiales)
  • Plazoleta Agustín Bardi -Av. Figueroa Alcorta y La Pampa (Belgrano)
  • Plaza Parques Nacionales Argentinos – Juramento y Figueroa Alcorta (Belgrano)
  • Plaza Mafalda – Conde y Concepción Arenal (Colegiales)
  • Av. Cabildo y Av. Congreso – Av. Cabildo 2899 (Belgrano)
  • Av. del Libertador y Quesada (ORT) – Av. del Libertador 6802 (Nuñez)
  • Parque De las Américas – Figueroa Alcorta 6907 (Belgrano)
  • Plaza Ing. Félix Aguilar – La Pampa 902 (Belgrano)
  • Plaza Noruega – Mendoza 2589 (Belgrano)

Comuna 14        

  • Plaza Alf. José M. Sobral – Jerónimo Salguero y Las Heras (Palermo)
  • Plaza República de Perú – Fig. Alcorta y Jerónimo Salguero (Palermo) 
  • Planetario – Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta (Palermo)
  • Parque Las Heras – Av. Gral. Las Heras y Jerónimo Salguero (Palermo)
  • Plaza Italia – Av. Santa Fe y Av. Gral. Las Heras (Palermo)
  • Plaza Serrano – Serrano 1500 (Palermo)
  • Plaza República de Perú – Figueroa Alcorta y Jerónimo Salguero (Palermo)
  • Parque Carrasco – Rafael Obligado y Sarmiento (Palermo)
  • Plaza Alemania – Av. Raúl Scalabrini Ortiz 2602 (Palermo)
  • Plaza Holanda – Av. del Libertador 3501 y Kennedy (Palermo)
  • Plazoleta Luna de Enfrente – Gurruchaga 1998 (Palermo)
  • Plaza Seeber – Templete – Monumento a Rosas – Av. Sarmiento, Av. del Libertador y Av. Colombia (Palermo)
  • Plaza Unidad Latinoamericana – Costa Rica y Av. Medrano (Palermo)

Comuna 15         

  • Estación Tronador – Av. Triunvirato y Tronador (Villa Ortúzar)
  • Plazoleta Paseo de la Vecindad – Patio de juegos – Giribone 1787 (Villa Ortuzar)
  • Av. de los Constituyentes y Llerena – N/A (Agronomía)
  • Av. de los Incas y Av. de los Constituyentes – N/A (Villa Ortúzar)
  • Av. Forest y Av. Federico Lacroze – Av. Forest 608 y Federico Lacroze (Chacarita)
  • Av. Warnes y Coronel A. Figueroa – N/A (Villa Crespo)
  • Av. Juan B. Justo y Av. Corrientes – Av. Corrientes 5801 y Av. Juan B. Justo (Villa Crespo)
  • Av. San Martín y Av. Juan B. Justo – Av. San Martín 2199 y Juan B. Justo (Villa Crespo)
  • Plaza Fidel Sarmiento – Gamarra 1593 y Gandara (Parque Chas)
  • Av. Córdoba y Malabia (Villa Crespo)
  • Av. Warnes y Humboldt (Villa Crespo)
  • Av. San Martín y Av. Juan B. Justo (Villa Crespo)
  • ​​​​​​​Av. Chorroarín y Av. del Campo (Parque Chas)

Relacionados: 

Multas de tránsito por BOTI, el canal de WhatsApp de la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires HABILITÓ el acceso al sistema de videollamada para resolver las infracciones de forma virtual, la persona debe solicitar un turno a través de BOTI, el canal de WhatsApp de la administración porteña (11-5050-0147).

De esta forma, la Ciudad puso en funcionamiento una plataforma de videollamadas para resolver infracciones de tránsito. Así, ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas. 

Para utilizar este servicio es necesario pedir un turno mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). El sistema genera un enlace único y personal para el acceso a la audiencia virtual que se envía al vecino por correo electrónico.

¿CÓMO RESOLVER MULTAS DE TRÁNSITO POR BOTI?

Ingresando simplemente las palabras “multa” o “infracciones” para iniciar una conversación y siguiendo las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”, después de haber indicado el número del DNI o la patente del vehículo, es posible agendar una audiencia para hacer un descargo. Hay que tener en cuenta que al igual que en la modalidad presencial, al acceder a este sistema se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario

A las audiencias virtuales sólo pueden acceder quienes tengan multas de tránsito pendientes para abonar y, antes de desplegar la oferta de turnos disponibles, el sistema envía un aviso para quienes no quieran perder el beneficio del pago voluntario, no cuenten con documentación de respaldo para efectuar un descargo o no deseen resolver todas sus actas en la audiencia con el controlador.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20 y se puede acceder desde cualquier dispositivo. En la videollamada con el controlador es necesario que la persona presente un documento válido. La audiencia tiene una duración máxima de 20 minutos y garantiza el derecho de defensa de cada vecino y la posibilidad de presentar un descargo y pruebas.

Al finalizar se hace un acta y se dicta la resolución correspondiente, que será incorporada al expediente electrónico del caso. Todo el proceso queda grabado en video.

“El tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran no solo ahorrar tiempo sino también un menor costo operativo para el Estado” (Jorge Macri)

“Seguimos simplificando trámites en la Ciudad. El tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran no solo ahorrar tiempo sino también un menor costo operativo para el Estado, ya que se descomprime el sistema presencial”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri

La plataforma asegura la confidencialidad y seguridad de la comunicación. También se garantiza la protección de los datos personales y el derecho a la imagen de cada vecino.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia porteño en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, se encuadra en las políticas de digitalización y simplificación de trámites que promueve la actual gestión.

“Nuestro objetivo es que este sistema de videollamadas se convierta en nuestro principal canal de atención para ofrecerle al vecino una experiencia más simple y previsible, y para que sea más ágil la resolución de las audiencias con un controlador de faltas”, dijo el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia.

“Esta implementación representa un avance significativo en materia de simplificación de trámites. Mejoramos la experiencia de las personas, ahora pueden resolver sus infracciones desde cualquier lugar sin necesidad de acercarse a una oficina del Gobierno de la Ciudad. Así, además optimizamos la gestión, ahorrando tiempo y recursos”, comentó Raúl Piola, secretario de Innovación y Transformación Digital.

Revolución de pagos digitales: los números del chau efectivo

Luego el Gobierno confirmó que las fintech no podían vender desde antes pero hicieron una mala interpretación de la normativa.

Lo concreto es que se cierra el grifo porque, en todo caso, ahora se hará cumplir algo que antes no  informe destaca el crecimiento de las transferencias inmediatas “push” en pesos, que alcanzaron 647,7 millones de operaciones por $68,1 billones, un incremento interanual del 21% en cantidad y del 17% en montos.

Este instrumento, que permite enviar dinero al instante entre cuentas, ya representa el 52,7% del total de transferencias inmediatas. En contraste, las transferencias inmediatas “pull” —que funcionan como pedidos de dinero— sumaron 39,7 millones de operaciones por $3,5 billones, mostrando una caída respecto al mes anterior.

El uso de Cuentas Virtuales Uniformes (CVU) creció con fuerza: el 76,1% de las transferencias inmediatas “push” tuvieron como origen o destino una CVU, lo que resalta el papel de los proveedores de servicios de pago no bancarios.

QR interoperable y expansión de billeteras digitales

Los pagos con transferencia interoperable, en su mayoría mediante QR, totalizaron 71,4 millones de operaciones por $1,39 billones, lo que marca una suba interanual del 45,8% en cantidad y del 57,1% en montos.

El 97,9% de estos pagos se inició escaneando un QR, con 69,9 millones de transacciones. Del lado de los clientes, el 55,5% usó cuentas bancarias y el 44,5% cuentas de pago. En los comercios, las acreditaciones se distribuyeron en un 57% hacia cuentas de pago y un 43% hacia cuentas bancarias.

Actualmente, el sistema cuenta con 78 billeteras digitales interoperables y 51 aceptadores de pagos con transferencia registrados ante el BCRA, reflejo de la expansión del ecosistema financiero digital.

Tarjetas: el débito retrocede y el crédito se sostiene

En el segmento de tarjetas, el uso de débito sigue siendo mayoritario en cantidad de operaciones, pero con tendencia a la baja: 187,7 millones de transacciones por $4,9 billones, con caídas interanuales del 16,8% en cantidad y del 13,7% en montos.

Las tarjetas de crédito registraron 175,4 millones de pagos por $9,1 billones, con subas del 11,7% en cantidad y del 8% en montos. Sus principales canales fueron POS y QR (38,7%), e-commerce (36,8%) y débito automático (14,7%).

Por su parte, las tarjetas prepagas tuvieron un desempeño positivo, con 34,1 millones de pagos por $587,7 mil millones, lo que representó un crecimiento del 23,4% en cantidad y del 18,6% en montos.

Subte gratis para jubilados ¿cómo hacer el trámite?

Este nuevo beneficio alcanza a jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas o de Seguridad que perciban hasta 2,5 haberes mínimos fijados por ANSES. Todos ellos podrán viajar sin pagar boleto en cualquier línea de subte, los siete días de la semana y en todos los horarios.

La credencial tendrá una vigencia de cinco años y podrá renovarse al cumplirse ese período. Durante ese tiempo, los usuarios habilitados no tendrán límite de viajes ni restricciones de uso.

Cómo tramitar el beneficio

El pase gratuito podrá gestionarse de manera online a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TADdel Gobierno porteño, en las sedes comunales o en estaciones cabecera que se encuentren habilitadas. El objetivo es garantizar un trámite simple y accesible para todos los adultos mayores.